Tu seguridad en las artes aéreas en casa y en el estudio: 8 puntos clave para mantenerte a salvo

Garantizar la seguridad

Ya sea que estés practicando en casa o en tu estudio, tu seguridad y bienestar son siempre la máxima prioridad.

1. Elija equipos aéreos probados en seguridad que cumplan con los estándares de la industria

Las artes aéreas son inherentemente peligrosas y pueden provocar la muerte o lesiones. El equipo aéreo está clasificado como equipo de protección individual (EPI) y contar con el equipo adecuado es fundamental para su seguridad en el aire.

2. Lea los documentos técnicos y las instrucciones de uso de su equipo

Al leer las Instrucciones de uso, comprenderá completamente cómo utilizar su equipo de forma segura y mantenerse dentro de sus límites de funcionamiento.

3. Asegúrese de que el punto de anclaje sea seguro

Antes de instalar un punto de anclaje (por ejemplo, un anclaje de techo ), su espacio debe ser inspeccionado por un profesional local con experiencia en artes aéreas.

Plataformas autónomas: la solución aérea de fácil instalación y sin necesidad de perforaciones

Los equipos ajustables como el Orbsoul Pegasus suelen preferirse como punto de anclaje aéreo, ya que no requieren inspección del techo ni instalación estructural.

El Orbsoul Pegasus se puede ajustar en altura para adaptarse mejor a su espacio, tanto interior como exterior. Viene con bolsas de almacenamiento para guardarlo cómodamente cuando no lo use y es ideal para viajar y llevarlo a cualquier lugar al que desee volar.

Tenga en cuenta:

  • Manténgase dentro de los límites operativos seguros de su equipo que se indican en las Instrucciones de uso.

  • Pueden producirse lesiones debido a vuelcos e inestabilidad al montar el equipo al aire libre. Utilice siempre las estacas proporcionadas para anclar correctamente el equipo sobre césped y otros terrenos blandos. Una fijación adecuada elimina los riesgos de lesiones por vuelcos y mejora enormemente la estabilidad durante las prácticas aéreas al aire libre.

4. Inspeccione su equipo antes de cada vuelo

Click here for full inspection procedures for your Orbsoul gear.

As with all PPE, it is required that you know the full history of your gear and retire immediately if you have any doubts on its performance or safety. Do not use any equipment that you suspect could be damaged in any way. Reach out to your gear provider if you have any doubts on its function and do not attempt to modify your equipment yourself. If your gear is known to have been overloaded or has been dropped from height, it is no longer safe to use and needs to be retired. 

5. Utilice una alfombrilla adecuada

A crash mat is a must for aerial training. It ensures a safer and more supportive training environment for aerial artists of all levels. With at least 6 inches of cushion, it softens falls to reduce injury risk so you can attempt new moves, train with confidence, and fully explore your aerial artistry. 

6. Practica siempre con un compañero

Tenga a alguien cerca en caso de que se quede atascado en una mudanza y necesite ayuda para bajar de su aparato aéreo. Su compañero debe estar bien informado y saber cómo ayudarlo a bajar de manera segura.

7. Use ropa suave y cómoda y quítese las joyas antes de volar

Elige ropa que sea cómoda y se adapte bien a tu cuerpo para que puedas moverte libremente y sumergirte completamente en tus artes aéreas.

8. Aprenda a hacer saltos aéreos en casa y en el estudio con instructores experimentados

Entrenar en un estudio con tu instructor favorito siempre es lo ideal. Sin embargo, si no tienes disponibilidad de lugar ni de horario, la mejor manera de aprender a hacer ejercicios aéreos en casa es contar con el equipo adecuado y acceder a las experiencias de aprendizaje en línea adecuadas desarrolladas por instructores aéreos líderes en la industria.

Otras cosas a tener en cuenta en materia de seguridad en las artes aéreas

  • Calentar primero es la mejor forma de aprovechar al máximo el tiempo en el aire y evitar lesiones.
  • Avanza a tu propio ritmo. Reconoce siempre tus logros y tu progreso.
  • Alimenta bien tu cuerpo, mantente hidratado, descansa a menudo y presta atención a tus necesidades.
  • Visita su estudio con frecuencia para aprender y conectarte en persona.
  • Comparte tus ideas, experiencias y logros.